Menu

Premios Anteriores

Colección Salón de Julio

En esta sección se recopilan los ganadores pasados del Salón de Julio, desde 1959 hasta la actualidad usted podrá buscar entre los ganadores por puesto de premiación, año, nombre de la obra, autor(es) y técnica utilizada. Disfrute viajando por la historia de esta exclusiva colección.
Search Ganadores
Select Premio
Select Técnica
Primer Premio 1969

Obra: Por falta de dinero...

Autor: León Ricaurte

Ver más
Segundo Premio 1969

Obra: Arquitectura sobre gris

Autor: Antonio del Campo

Ver más
Primer Premio 1968

Obra: Son tres… Es uno

Autor: Patricio Gudiño Segovia

Ver más
Segundo Premio 1968

Obra: Guayaquil Colonial

Autor: José Carreño

Ver más
Primer Premio 1967

Obra: Gris Precolombino

Autor: Enrique Tábara

Ver más
Segundo Premio 1967

Obra: Composición Horizontal

Autor: Roosevelt Cruz

Ver más
Primer Premio 1966

Obra: Esplendor

Autor: Segundo Espinel Verdesoto

Ver más
Segundo Premio 1966

Obra: Psicología de la Máquina

Autor: Humberto Moré

Ver más
Primer Premio 1965

Obra: Tatuaje en Azul

Autor: Gilberto Almeida

Ver más
Segundo Premio 1965

Obra: Paraje abandonado

Autor: César Andrade Faini

Ver más
Primer Premio 1964

Obra: Caserío

Autor: Theo Constante

Ver más
Segundo Premio 1964

Obra: Filigrana

Autor: Aníbal Villacis

Ver más
Salón de Julio

Primer Premio

1969

Por falta de dinero la muerte (dibujo mural #2)

León Ricaurte

Collage
159 cm x 120 cm

Segundo Premio

1969

Arquitectura sobre gris

Antonio del Campo

Óleo sobre textil
109 cm x 91 cm

Primer Premio

1968

Son tres… Es uno

Patricio Gudiño Segovia

Óleo sobre textil
114 cm x 80 cm

Segundo Premio

1968

Guayaquil Colonial

José Carreño

Óleo sobre textil
95 cm x 2,55 cm

Primer Premio

1967

Gris Precolombino

Enrique Tábara

Óleo sobre textil
300 cm x 150 cm

Segundo Premio

1967

Composición Horizontal

Roosevelt Cruz

Óleo sobre textil
200 cm x 100 cm

Primer Premio

1966

Esplendor

Segundo Espinel Verdesoto

Óleo sobre textil
160 cm x 103 cm

Segundo Premio

1966

Psicología de la Máquina

Humberto Moré

Mixta sobre textil
122 cm x 122 cm

Primer Premio

1965

Tatuaje en Azul

Gilberto Almeida

Óleo sobre textil
130 cm x 90 cm

Segundo Premio

1965

Paraje abandonado

César Andrade Faini

Óleo sobre textil
99 cm x 76 cm

Primer Premio

1964

Caserío

Theo Constante

Óleo sobre textil
243 cm x 121 cm

Segundo Premio

1964

Filigrana

Aníbal Villacis

Óleo sobre textil
105 cm x 80 cm